La Rehabilitación de Armentera
El antes




El proyecto



La vivienda no disponía de patio, ni de una fachada posterior donde poder ampliar ventanas por un tema normativo.
A primera vista era evidente que nos encontrábamos ante una construcción con muchísima fuerza y potencial, al tiempo con unas condiciones de habitabilidad y de calidad del espacio muy malas.
La gran apuesta del proyecto fue vaciar la vivienda en la parte central con el fin de dotar de luz natural y ventilación toda la vivienda. El ventanal generado por este vacío nos ofrece una gran aportación de radiación solar en invierno, y en verano una ventilación cruzada desde las fachadas hacia el centro de la planta que expulsa el calor.
Los muros de piedra aportan a la vivienda una gran inercia ya comprobada a lo largo de la historia de la construcción, que nos regulan de forma natural la temperatura de la vivienda.
La construcción con vuelta se mantuvo y consolidó en aquellos forjados que fue posible mantener, y se reconstruyó el resto de forjados y cubierta con bovedilla de vuelta, manteniendo el carácter y la fuerza de la vivienda.
Los muros de piedra existentes, encalados y revestidos con todas sus irregularidades se conservan para así mantener y potenciar incluso toda la singularidad de la vivienda.

El después


